Diplomado en Comercio Internacional y Operaciones
- Inicio Clases: 26 de Marzo 2019
- Modalidad: 100% Online
- Duración: 180 horas
- Valor Referencial: $840.000
- Valor Afiliado: Hasta 50% de descuento
Descripción del Diplomado:
Dado el crecimiento que han tenido las exportaciones e importaciones en el mercado globalizado actual, es que surge cada vez más la necesidad de contar con profesionales capacitados en estas temáticas, especialmente en lo que respecta al Comercio Internacional y las Operaciones, ya que una organización que cuenta con personal calificado en estas áreas, favorece no sólo la productividad, sino también contribuye a la generación de una ventaja competitiva en relación a otras empresas del rubro.
Es en este sentido, que el presente Diplomado se orienta hacia personas y profesionales que tengan interés en alcanzar y/o desarrollar conocimientos en Comercio Internacional y Operaciones, abordando los diversos procesos que componen esta especialidad, tales como; operaciones, compraventa, importaciones, exportaciones, entre otras, todo desde una perspectiva teórico-práctica, que permita al estudiante tener una visión integral del área, que le permitan en un futuro identificar distintas problemáticas y proponer soluciones integrales para la empresa.
Dirigido a:
Personas y Profesionales que tengan interés en alcanzar y desarrollar conocimientos en el área de comercio Internacional y Operaciones.
Documentos de postulación:
- Licencia de Enseñanza Media
- Copia de Cédula de Identidad
Objetivo general:
Comprender y aplicar de manera estratégica, los procesos involucrados en el comercio internacional y sus operaciones potenciando la cadena de valor, con el fin de obtener ventaja competitiva en el desempeño del área.
Contenidos:
Módulo I: Introducción al Comercio Internacional.
- Políticas mercantilistas y teorías de libre comercio
- Teoría de las ventajas absolutas y competitivas.
- Evolución histórica de la OMC y FMI.
- Restricciones al comercio y sus contextos de uso.
- Procesos de integración económica a partir de diversos escenarios.
- Comerciales y tratados de libre comercio a partir de las características del contexto en donde se desarrollan.
Módulo II: Gestión de Compras y Ventas Internacionales.
- Modelos de gestión de compras y los sistemas de planificación para una gestión efectiva.
- Precios de transferencia al interior de contexto económico actual.
- Global sourcing en el contexto económico actual.
- Importancia de la selección de proveedores y su ubicación geográfica para la gestión de compras y ventas internacionales
- Claves de la negociación internacional.
Módulo III: Contratación Internacional: Contratación Internacional e Incoterms 2010.
- Proceso de contratación internacional.
- Funciones del arbitraje comercial internacional al interior de diversos contextos.
- Tipos de contratos según los requerimientos de la contratación internacional.
- Concepto y los alcances del uso de los Incoterms
- Reglas para el uso de los Incoterms.
Módulo IV: Logística y su estrecha relación con el Comercio Internacional.
- Importancia de la gestión logística.
- Calculo indicadores de una gestión eficaz de las existencias.
- Importancia de las alianzas logísticas vs. el outsourcing.
- Agentes logísticos que intervienen en el comercio exterior.
- Elementos de la logística relacionados con la mercadería y el transporte.
- Importancia de los seguros en el comercio internacional.
- Criterios de selección del transporte y operadores logísticos.
- Costos del transporte en la cadena de suministro según el contexto.
Módulo V: Riesgos y Medios de Financiamiento del Comercio Exterior.
- Origen de los riesgos asociados al comercio internacional.
- Funcionamiento de los mercados de divisas y los instrumentos bancarios asociados.
- Medios de pago y financiamiento de las exportaciones y las importaciones.
Módulo VI: Normas y Procedimientos Aduaneros de Chile.
- Derechos y las tasas aduaneras.
- Herramientas y métodos de la valoración aduanera
- Aplicación de los métodos previstos en el Artículo VII del GATT/OMC
- Importancia de la gestión aduanera al interior del contexto económico actual.
- Clasificación y cálculo de valor y base imponible de mercaderías a nivel de capítulo, partida y subpartida
- Calcular valor FOB, valor CIF y derechos aduaneros.
Módulo VII: Importaciones, Proveedores y Costos Asociados
- Costos asociados a la importación.
- Documentación necesaria de una importación
Módulo VIII: Exportaciones y Costos Asociados.
- Costos asociados a la exportación.
- Mecanismos de fomento de las exportaciones en función de diversos contextos.
Requisitos de aprobación:
Para obtener la certificación, el alumno deberá obtener una nota igual o superior a 4,0, con un nivel de exigencia del 60%.